DE UN VISTAZO
Lo que más nos gusta | La posibilidad de contratar una SIM por un pago único que provee la conexión a Internet durante 2 años. |
Lo que menos nos gusta | El precio (cercano a los 300 euros), algo elevado, aunque incluye una SIM con datos durante 2 años. |
Aunque no muy conocido en el mercado hispano, Pocketalk es un traductor simultáneo por voz que ha funcionado muy bien en otros mercados, como el anglosajón y el asiático.
Su poco recorrido en España hace que nos estemos perdiendo uno de los traductores simultáneos más sólidos, que incluso ha llegado a obtener premios en el CES de las Vegas.
De primeras lo que más llama la atención es la posibilidad de poder usarlo sin conexión a WIFI (sí necesita de conexión a Internet, pero puedes adquirir una SIM por una duración de dos años), algo muy útil para cuando estamos de viaje en sitios con mala conexión.
Pocketalk no es el dispositovo que más idiomas soporta, pero sí uno de los que más confianza da en la calidad de la traducción.
El funcionamiento de Pocketalk es muy sencillo, aunque bastante similar a otros traductores de voz inmediatos que hay en el mercado: presionar un botón mientras se habla y soltarlo para escuchar la traducción.
Así de simple funciona este dispositivo de poco menos de 100 gramos de peso que sin dudas te sacará de muchos aprietos en el exterior.
Sin más preámbulos vamos a darle una ojeada más a fondo.
Contenido
Conociendo a fondo al traductor Pocktalk
Idiomas que soporta
Con un total de 74 idiomas en su memoria, Pocktalk no destaca precisamente por esta prestación (hay traductores simultáneos con muchos más idiomas).
Sin embargo, como siempre decimos en nuestra web: lo importante no es el número, sino la calidad de la traducción y que justo los idiomas que necesites sí estén soportados por el dispositivo.
En este caso la calidad de la traducción es MUY sólida, es un traductor simultáneo que en este sentido no despierta quejas.
No nos gusta mucho defender a destajo los dispositivos que analizamos, pero en este caso me siento cómodo diciendo que la calidad de la traducción no será una queja.
Antes de que lo olvide, estos son los idiomas que soporta Pocktalk:
- Castellano
- Afrikaans
- Tailandés
- Turco
- Vasco
- Catalán
- Alemán
- Portugués
- Italiano
- Inglés
- Francés
- Ruso
- Chino
- Japonés
- Coreano
- Indonesio
- Tamil
- Suajili
- Eslovaco
- Serbio
- Noruego
- Islandés
- Hindi
- Hebreo
- Griego
- Croata
- Árabe
- Birmano
Y varios más hasta llegar a 74 idiomas, todo un mundo de posibilidades.
Debemos decirte que la fidelidad de la interpretación de Pocketalk traductor de bolsillo está por encima del 90% y por si fuera poco, la compañía anuncia actualizaciones futuras para los paquetes de idiomas sin conexión a internet.
Dimensiones | 14.9cm x 9.4cm x 4.6cm |
Batería | 7 horas en uso y 10 días en reposo |
Idiomas | 74 idiomas disponibles |
Tipo de traducción | Unidireccional y bidireccional |
Conexión a internet | Sí, vía WiFi y SIM |
Tiempo de reacción | 0.6 segundos, variable según el lugar, la conexión o la complejidad de la traducción |
Audífonos | No |
Tiempo de reacción
Menos de un segundo es un buen tiempo para los traductores simultáneos.
Con una reacción así la respuesta te sorprenderá por su inmediatez. En el caso de traductor digital Pocktalk, su tiempo de reacción se encuentra en el campo de las 6 décimas de segundo.
Por supuesto, la velocidad depende mucho de la base datos a la cual acceda, la conectividad a Internet o no del equipo y la dificultad que presente la oración que le hayas planteado.
Conectividad
Este es uno de los puntos fuertes del traductor Pocketalk para bolsillo ya que además de poder conectarnos a Internet mediante WiFi, también se puede comprar una tarjeta SIM global, hábil durante 2 años para conectarte a internet en un centenar de países sin problemas con el consumo.
A TENER EN CUENTA
El precio de venta en Amazon España incluye ya la tarjeta SIM que provee de datos al dispositivo durante dos años.
En el caso específico de España, el modelo que se comercializa en Amazon ya viene con esa SIM incluida y el plan de dos años. Todo un puntazo a favor del dispositivo, sin dudas.
Traductor Pocketalk, opiniones
Las opiniones sobre Pocketalk conciden en algo: la calidad de la traducción es estupenda.
Pero vamos también a sacarle los colores, ya que la configuración inicial del dispositivo puede ser algo confusa. Una vez está configurado es muy fácil, pero cogerle el truquillo puede costar inicialmente.
RECOMENDACIÓN
Antes de lanzarte a un viaje con Pocketalk, asegúrate de haberlo configurado bien previamente y haberte familiarizado con su funcionamiento.
Rango de precio y dónde comprar el traductor Pocketalk
Pocktalk cuesta alrededor de 300€, poco más, poco menos. Si viajas a menudo a lugares donde el idioma es una barrera importante (esos viajes a Japón o a China que tanto pueden costar) seguramente te saldrá a cuenta la inversión en comodidad.
Nuestra opinión final sobre Pocketalk, un traductor con una característica que lo hace destacar
Voy a repetirme, pero lo quiero dejar claro: es un traductor para quienes pueden permitírselo, para quienes quieran quitarse la preocupación de no tener conexión y a la vez mantener una calidad de traducción excelente.
ÚLTIMA RECOMENDACIÓN
Es prudente que antes de adquirir este traductor te asegures de que soporta los idiomas que necesitas y que la SIM provee de Internet en el país al que vas.
Creo que es un dispositivo muy confiable una vez le has agarrado el truco y el hecho de que incluya actualizaciones por siempre asegura que tendrás un traductor que podrás usar durante muchos años.